Claves para desarrollar la canción profética

Por Marcos Barrientos

INTRODUCCION

Nosotros necesitamos desarrollar la canción profética como una parte íntegral de nuestra comunión con Dios.  Nuestra relación con Dios es un diálogo, no un monólogo.  Así, nosotros necesitamos continuar el círculo de comunicación, y permitir que fluya libremente lo profético en nuestra experiencia de adoracion.  Éstas son unas sugerencias prácticas:

I. Comenzando por el Principio

A. Cantando con el entendimiento.

1. Ejercitando su alma (mente)

a) Piense

Filipenses 4:8 «Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.» (RVR).

b) Recuerde

Salmo 103:2 «Bendice, alma mía, a Jehová,  Y no olvides ninguno de sus beneficios.» (RVR)

c) Medite (Concéntrese)

Salmo 1:2 «Sino que en la ley de Jehová está su delicia,  Y en su ley medita de día y de noche.» (RVR)

2. Ejercitando su voz 

a) Abra su boca

Usted necesita abrir la válvula para que fluya el agua.

Salmo 51:15 «Señor, abre mis labios,  Y publicará mi boca tu alabanza.» (RVR)

b) Derrote los propios prejuicios.

Salmo 139:14 «Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras;  Estoy maravillado,  Y mi alma lo sabe muy bien.» (RVR)

B. Cantando con el Espíritu

1. Cante con su idioma de oración (lenguas)

¿1 Corintios 14:15 Qué significa entonces? «¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.»

2. Cante desde dentro, desde su interior, desde lo mas profundo de su ser interior. ( profunda intención)

Romanos 8:26 «Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.»

C. Cante una Nueva Canción.

1. Cante espontáneamente en su propio idioma.

a) Sea como un niño.

Mateo 18:3 «De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.»

b) Cante sus oraciones.

Apocalipsis 5:9 «y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación.»

2. Interprete sus canciones.

a) Todo lo que usted canta en lenguas tiene un significado.

1 Corintios 14:10 «Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.»

b) Ore y esperea la interpretación.

1 Corintios 14:13 «Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración poder interpretarla.» 

D. Cante una Canción Profética

1. Es una profecía expresada a través de una canción.

1 Crónicas 25:3 «De los hijos de Jedutún: Gedalías, Zeri, Jesaías, Hasabías, Matatías y Simei; seis, bajo la dirección de su padre Jedutún, el cual profetizaba con arpa, para aclamar y alabar a Jehová.»

2. Es la expresión del Corazón de Dios.

Isaias 5:1 «Ahora cantaré por mi amado el cantar de mi amado a su viña. Tenía mi amado una viña en una ladera fértil.»

3. Es una declaración de la Palabra de Dios.

Salmo 2:7 «Yo publicaré el decreto;  Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;  Yo te engendré hoy.»  

II. Cruce el umbral de sus experiencias pasadas.

A. De lo Conocido a lo Desconocido

1. Cada canción representa una experiencia.

La Mente es un enorme archivo lleno de datos.

2. No depende de lo que estemos pensando en ese momento

3. cante una canción completamente nueva

Salmo que 96:1 «Cantad a Jehová cántico nuevo;  Cantad a Jehová, toda la tierra.»

B. De lo Intelectual a lo Espiritual

1. Dos Fuentes: Mente y Espíritu

1 Corintios 14:15  «¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.»

2. cante una canción que comunica lo espiritual

1 Corintios 2:13 «lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.»

C. De lo Estructurado a lo Espontáneo

1. Demasiadas estructuras y programas imperán la espontaneidad

2. Cante una canción que emerja de un impulso espiritual

D. De lo superficial a lo Profundo

1. El flujo de las palabras vacías distrae la mente.

1 Pedro 1:13 » Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado.»

2. Cante una canción significativa 

a) Amplie su vocabulario

Use un diccionario

b) Use palabras de tal manera que  expresen los pensamientos y sentimientos más profundos.

E. De lo Circunstancial a la Intimidad

1. La adoracion debe provocar una relacion más cercana a Dios

2. Cante una canción que exprese pensamientos, sentimientos y deseos íntimos

III. Cante una canción inspirada

A. La Inspiración suple la falta de creatividad

1. Pida al Espíritu Santo que lo inspire. Busque la inspiracion del Espiritu Santo.

Éxodo 35:31 «y lo ha llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, en inteligencia, en ciencia y en todo arte.»

2. No dependa de sus habilidades

Zacarias 4:6 «Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.»

B. La Inspiración es el aliento de Dios

1. Este aliento está dentro de usted

Génesis 2:7 «Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.»  

2. La inspiración, Expiración; Inhalación, Exhalación.

Salmo 150:6 «Todo lo que respira alabe a JAH.  Aleluya.»

3. Lo que entra, sale.

Lucas 6:45 «El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.»

C. Cante desde lo más profundo de su ser.

1. La fuente de la Canción.

John 7:38 «El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.»  

2. La intensidad de la Canción.

Romanos 8:26 «Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.»

IV.  Tres pasos prácticos.

A. Sea lleno del Espíritu Santo todos los días.

1. Sea lleno continuamente.

Efesios 5:18 «No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu.»

2. Recíbalo por fe.

Gálatas 3:2 «Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?»

B.  Sea libre (liberese, deje de lado) de las excusas

1. «yo no soy un profeta»

a) Usted no necesita ser un profeta para profetizar.

1 Corintios 14:31 «Porque podéis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados.»

b) Dios desea usarlos a todos para profetizar.

Números 11:29 «Y Moisés le respondió: ¿Tienes tú celos por mí? Ojalá todo el pueblo de Jehová fuese profeta, y que Jehová pusiera su espíritu sobre ellos.»

2. «Yo no canto porque yo no canto bien.»

a) Es al revés: Usted no canta bien porque usted no canta.

Hebreos 5:14 «pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.»

b) Si usted no lo usa, usted lo pierde.

Mateo 25:28 «Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.»

3. «Yo no soy capaz»

a) Esa es exactamente la razon por la cual el Señor nos ha dado dones.

1 Corintios 14:1 «Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis.»  

b) Él recibe la Gloria.                                                                                                                2 Corintios 4:7 «Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros.»  

2 Corintios 12:9 «Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.» 

C. De un paso fuera de su zona de comodidad.

1. Venza el miedo de fracazar.

a) Esto proviene del temor de hombre: ¿Qué pensarán ellos en mí?

Proverbios 29:25 «El temor del hombre pondrá lazo;  Mas el que confía en Jehová será exaltado.»  

b) Nosotros cometeremos errores de acuerdo a como lo hemos aprendido.

1 Corintios 13:11 «Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.» 

2. Practique, Practique, Practique.

2 Timoteo 2:5 «Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.»   

CONCLUSION

Todos podemos profetizar mediante una canción y podemos comunicar el deseo del corazón de Dios a esta generación que sufre.  Sólo tenemos que tener un poco de fe, un corazón humilde y mucha práctica.

(Visited 63 times, 1 visits today)
Scroll al inicio