Enseñanzas para ministros de Alabanza

El ministro de alabanza Christian Canteros en su página Web 4emusic.com puso a disposicion de la gente una serie completa de enseñanzas para ministros de alabanza que tu puedes disfrutar presionando aquí>>

Te comparto la primera de las enseñanzas que encontrarás:

Adoración celestial


Introducción: El apóstol Juan iba a registrar la adoración en su punto mas elevado. Las imágenes del cielo dejaron a Juan en un asombro increíble. Veamos algunas características de la adoración celestial

Apocalipsis: 4

1 puerta abierta:
Los judíos imaginaban el cielo como un gran templo, probablemente sea la respuesta a que Juan haya visto a una puerta abierta.
En muchas ocasiones me encontré adorando con la sensación de que mi adoración no llegaba ni al techo, no producía ningún efecto, con cielos totalmente cerrados con una frustración de que algo no andaba bien. La adoración persistente abre la puerta de los cielos, sabemos que las emociones juegan un papel importante ya que habla de la manera en que expresamos a Dios lo que sentimos por el, pero no siempre lo que sentimos es lo mas importante .Me propuse en mi corazón adorar a Dios mas allá de lo que siento, ya que las emociones nos pueden jugar una mala pasada. Quizás la pregunta que te has hecho como yo es ¿hasta cuando hay que adorar a Dios? Hasta que alegres Su corazón  .No pares hasta llegar a ese punto. Hasta que sientas que Dios tomo el control. Hasta que sientas su Gloria.

2- Uno sentado en el trono
17 veces  el capitulo 4 y 5 de Apocalipsis registran el vocablo trono.  El centro de la escena de comienzo a fin,  el protagonismo era aquel que estaba sentado en su trono.
Veamos algunos peligros que enfrentamos los directores de alabanza

a) La distracción: Nos hace perder el enfoque y ocuparnos de las cosas intrascendentes y olvidarnos de lo trascendente que es adorar a Dios .La distracción nos roba la libertad para adorar.

b) El protagonismo: Cuando el protagonismo lo tiene el líder de alabanza, la música, la escenografía, Dios pierde el protagonismo, Si vemos el capitulo 4 nos daremos cuenta que todo estaba preparado, las luces, el escenario, el ambiente era propicio, pero nada de eso era tan importante como el que estaba sentado en el trono. Algunos pueden sostener que el espectáculo puede ser adoración, y en cierto sentido es verdad si detrás hay un buen corazón. Dios es lo más importante

c) El perfeccionismo: La excelencia es dar lo mejor de mi, el perfeccionismo es la tendencia que conduce a la preocupación, no por mostrar a Cristo,  sino con una mala motivación de mostrarme a mi mismo.

3-  Veinticuatro  ancianos
Algunos teólogos creen que representa a las doce tribus de Israel y los doce apóstoles
La primera imagen de estos ancianos es vestidos con ropas blancas y con sus coronas de oro en sus cabezas v4
La segunda imagen de estos ancianos son ellos postrados (o sea, tirados en el piso
) y con sus coronas arrojadas delante del trono. v 10
Que los hizo cambiar de postura, Es que el Cordero estaba en el centro de la escena”Cuando Dios entra en escena no hay ninguna razón para estar de pie” 

4- Cuatro seres vivientes
Estos personajes que simple vista parecieran extraños eran querubines del grado mas alto de los Ángeles y su primer función era adorar delante del trono de Dios ¡Que tremendo privilegio! Miren que particularidad nos presenta este versículo ya que dice que cuando estos seres vivientes adoran,  los veinticuatro ancianos se postran delante del que esta sentado en el Trono .Tu no tendrás que pedirle a la gente que se postre ante el Señor,  con solo escuchar tu adoración a Dios espontáneamente el pueblo de Dios se postrará.

Conclusión: La adoración celestial nos deja ver que la verdadera adoración es cuando DIOS TOMA EL CONTROL, Cuando lo ponemos en el lugar que se merece y dejamos de ser los protagonistas.

 

(Visited 98 times, 1 visits today)
Scroll al inicio